Somos un equipo multidisciplinario de mujeres profesionistas indígenas y afromexicanas de Oaxaca que promovemos una vida equitativa y de derechos para la niñez, juventudes y mujeres a través de la investigación, formación, iniciativas comunitarias y educativas con perspectiva de género, intercultural y antirracista.
Somos un equipo multidisciplinario de mujeres profesionistas indígenas y afromexicanas de Oaxaca que promovemos una vida equitativa y de derechos para la niñez, juventudes y mujeres a través de la investigación, formación, iniciativas comunitarias y educativas con perspectiva de género, intercultural y antirracista.
❤️🔥Foro “Niñas y mujeres que inspiran” un espacio de diálogo intergeneracional para reconocernos en historias de otras mujeres indígenas o afromexicanas con quienes compartimos identidad y nos inspiran con su caminar.
🔥La representación cuenta. Las historias de las niñas y mujeres indígenas y afromexicanas merecen ser contadas.
Queremos dar lugar a nuestras historias de manera situada, queremos que más niñas puedan encontrar referentes cercanos para inspirarse en su plan de vida y fortalecer su autonomía. Este es un espacio también que da lugar al reconocimiento desde y para nosotras mismas.
Para y desde la dignidad
Visibilizamos las formas particulares de vivir, pensar y actuar entre diferentes grupos sociales, promoviendo el reconocimiento, interconexión y paridad de trato a través de iniciativas que hacen frente al racismo y la discriminación.
Cuestionamos las relaciones de poder y privilegios, para poner en evidencia las prácticas estructurales y sistemáticas de injusticia hacia los grupos históricamente desfavorecidos por su color de piel, idioma y/o lugar de nacimiento.
Contribuimos a construir una sociedad más equitativa al cuestionar las opresiones de género y las relaciones de poder causadas por la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas para acceder en condiciones de igualdad a todos los derechos.
Promovemos la exigibilidad del acceso pleno a los Derechos Humanos sin discriminación y racismo. Consideramos que los derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles y están sustentados en la dignidad humana.
Para y desde la dignidad
Visibilizamos las formas particulares de vivir, pensar y actuar entre diferentes grupos sociales, promoviendo el reconocimiento, interconexión y paridad de trato a través de iniciativas que hacen frente al racismo y la discriminación.
Cuestionamos las relaciones de poder y privilegios, para poner en evidencia las prácticas estructurales y sistemáticas de injusticia hacia los grupos históricamente desfavorecidos por su color de piel, idioma y/o lugar de nacimiento.
Contribuimos a construir una sociedad más equitativa al cuestionar las opresiones de género y las relaciones de poder causadas por la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas para acceder en condiciones de igualdad a todos los derechos.
Promovemos la exigibilidad del acceso pleno a los Derechos Humanos sin discriminación y racismo. Consideramos que los derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles y están sustentados en la dignidad humana.
Niña participante del 3er campamento artístico y feminista por los Derechos de las niñas mixtecas
Joven mixteca investigadora sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos y el derecho a decidir en Oaxaca.
Joven afromexicana egresada del Diplomado Camino a la Gobernanza
Joven afromexicana investigadora sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos y el derecho a decidir en Oaxaca.
Forma parte de nuestra red de alianzas
Forma parte de nuestra red de alianzas